4 résultats pour "siglo"
-
El siglo de las luces - antología.
El siglo de las luces - antología. Obra capital de Carpentier, El siglo de las luces muestra la evolución ideológica de tres personajes que se lanzan a la aventura revolucionaria en las Antillas, en el momento de la Revolución Francesa. Con una prosa exuberante y barroca, en este fragmento se narra la llegada de Esteban al puerto de Cayena, lugar en el que siente una profundadecepción ante el ambiente de corrupción, abandono, impudor y mediocridad que ven sus ojos. Fragmento de El siglo de la...
-
La emigración y la inmigración a lo largo del siglo 20 Circulación de los hombres y de las ideas.
La emigración y la inmigración a lo largo del siglo 20 Circulación de los hombres y de las ideas. Hola hoy le voy a tratar en mi ponencia del temática que es "circulación de los hombres y de las ideas". Vemos a hablar del exilio y migraciones y preguntamos si ¿España fue mas un país de emigración o mas de inmigración a lo largo del siglo 20 ? La emigración y la inmigración a lo largo del siglo 20 esta entre españa y América Latina. Presentaré dos partes : La primera parte hablaré de la...
-
Difusión o poligénesis - antología.
Difusión o poligénesis - antología. El descubrimiento del continente americano en el siglo XV dio origen a numerosas teorías sobre el origen de sus diferentes culturas y manifestaciones artísticas. En estefragmento se exponen las dos principales hipótesis que se debaten en la actualidad: la de los difusionistas y la de los americanistas. Fragmento de Arte y arquitectura en la América precolonial. De George Kubler. Introducción. La otra gran cuestión en los debates antropológicos recientes es l...
-
Cien años de soledad - antología.
Cien años de soledad - antología. Cien años de soledad fue la obra que consagró a García Márquez como uno de los mejores escritores del siglo. Mezcla de realismo, leyenda y sueño, con ella culminó la historia de la aldea de Macondo y de sus fundadores, la familia Buendía. En este fragmento García Márquez presenta a sus dos protagonistas, Úrsula Iguarán y José ArcadioBuendía, unidos por más de trescientos años de historia y por “un común remordimiento de conciencia”. Fragmento de Cien años de s...