Catégorie : Langues
-
Pragmatik (Sprache).
Pragmatik (Sprache). 1 EINLEITUNG Pragmatik , Teildisziplin der Linguistik. Der Begriff Pragmatik wurde von der Zeichentheorie ( siehe Semiotik) von Charles W. Morris übernommen. Morris definiert Zeichenprozesse als den Zusammenhang von Zeichenträger (Sprache), dem Bezeichneten (Inhalt der Sprache) und dem Interpreten (Sprachbenutzer). Die Pragmatikuntersucht die Beziehungen zwischen Sprache und Sprachbenutzer. Die Grenzen zur Syntax (formale Regelsysteme der Sprache) und vor allem zur Semanti...
-
Wort (Sprache).
Wort (Sprache). Wort , sprachwissenschaftlicher Grundbegriff, der unter verschiedenen Gesichtspunkten als Terminus für grammatische Einheiten gebraucht wird und der nicht einheitlich definiert ist. Traditionellerweise wird einer sprachlichen Einheit „Wort” eine Bedeutung und ein möglichst unveränderliches lautliches Erscheinungsbild zugesprochen. NachBloomfield wird das Wort als kleinster selbständiger Bedeutungsträger interpretiert, dessen weitere Definition jedoch innerhalb der Sprachwissensch...
-
Mecklenburgische SeenplatteMecklenburgische Seenplatte, Region in Norddeutschland.
Mecklenburgische Seenplatte Mecklenburgische Seenplatte , Region in Norddeutschland. Die Mecklenburgische Seenplatte ist ein Teil des Baltischen Landrückens und erstreckt sich zwischen dem Elbe-Lübeck-Kanal im Westen und der Uckermark im Osten.Geologisch gehört sie zur Norddeutschen Tiefebene. Der größte Teil des Gebiets liegt in Mecklenburg-Vorpommern, Ausläufer reichen im äußersten Westen nachNiedersachsen und im Südosten nach Brandenburg. Die gesamte Region erstreckt sich zwischen zwei Endmo...
-
Hugo Chávez1INTRODUCCIÓNHugo ChávezDespués de encabezar en 1992 una rebelión militar
Hugo Chávez 1 INTRODUCCIÓN Hugo ChávezDespués de encabezar en 1992 una rebelión militar contra el presidente Carlos Andrés Pérez, y permanecer en prisión casi dos años araíz del inmediato fracaso de aquella, el teniente coronel venezolano Hugo Chávez se vio obligado a abandonar el Ejército. En 1997fundó el Movimiento V República (MVR), al que incluyó en el Polo Patriótico, con el que logró la victoria en las eleccionespresidenciales del año siguiente. Bajo su impulso, en diciembre de 1999 un re...
-
República de la Gran Colombia - historia.
República de la Gran Colombia - historia. República de la Gran Colombia , nombre por el que es conocida la República que con el nombre de Colombia creó Simón Bolívar el 17 de diciembre de 1819 en la histórica Angostura (hoy Ciudad Bolívar). Comprendía los territorios de Venezuela, Nueva Granada y Quito. El Congreso de Cúcuta (1821), ratificó la Ley fundamental de la nuevaRepública, que estableció su capital en Bogotá. El ideal de Bolívar fue formar un gran país homogéneo, compacto, capaz de enfr...
-
Leyes de Indias - historia.
Leyes de Indias - historia. 1 INTRODUCCIÓN Leyes de Indias , conjunto legislativo promulgado por los reyes de España para ser aplicado en las Indias, es decir, en los territorios americanos bajo su administración colonial. Durante los tres siglos de dominio colonial español, los virreinatos americanos dependientes de España se rigieron por un conjunto de leyes que se fueron adaptando a unacompleja realidad para la que en la mayoría de los casos no existían precedentes. Ese grupo legislativo est...
-
Cultura de Paracas - historia.
Cultura de Paracas - historia. Cultura de Paracas , antigua cultura peruana que tuvo lugar en el actual departamento costero y meridional de Ica, cuya datación a cargo de los especialistas ha ofrecido distintas cronologías que oscilan, para su nacimiento, desde el 1200 a.C. hasta el 600 a.C., y, para su final, desde el 100 d.C. hasta el siglo VI de nuestra era. Se trata delantecedente directo de otra importante cultura precolombina, la Nazca. Sus vestigios fueron descubiertos en 1927 por el arqu...
-
Castas americanas - historia.
Castas americanas - historia. 1 INTRODUCCIÓN Castas americanas , segmentos de la población de la América hispana, formados cada uno de ellos por individuos procedentes del mestizaje entre españoles, indios y negros que tuvo lugar desde el mismo inicio del periodo de dominio colonial, a partir de finales del siglo XV. 2 LA ESTRUCTURA SOCIAL COLONIAL La monarquía española intentó organizar la compleja sociedad colonial a través de la creación de un sistema de gobierno basado en la división de la...
-
-
George W.
George W. Bush - historia. 1 INTRODUCCIÓN George W. BushEl 20 de enero de 2001, George W. Bush tomó posesión del cargo de presidente de Estados Unidos. En su discurso de investiduraincidió en el tema de la compasión y enfatizó la necesidad de cortesía de la sociedad moderna.Cortesía de Gordon Skene Sound Collection. Todos los derechos reservados./Ron Edmonds/AP/Wide World Photos - historia. George W. Bush (1946- ), político estadounidense, presidente de Estados Unidos (2001- ). 2 TRAYECTORIA...
-
Mapa del tiempo - geografía.
Mapa del tiempo - geografía. 1 INTRODUCCIÓN Mapa del tiempo , representación gráfica y simplificada de la circulación atmosférica en un momento dado, que nos permite explicar el tiempo que hace en un territorio y predecir el que se dará a corto plazo. Dado que el tiempo está cambiando constantemente, los mapas del tiempo se hacen continuamente en función de las variaciones atmosféricas. Los datos para elaborarlosprovienen de las observaciones efectuadas con instrumentos en diferentes puntos de...
-
Terciarización - geografía.
Terciarización - geografía. 1 INTRODUCCIÓN Investigación en un laboratorioLos estudiantes de cursos de posgrado llevan a cabo avanzadas investigaciones en el ámbito profesional y académico. Los estudiantesque aparecen en la foto investigan en un laboratorio universitario recogiendo datos de un osciloscopio.Jeff Greenberg/Photo Researchers, Inc. - geografía. Terciarización , proceso por el que se produce un crecimiento continuo del sector económico terciario o de servicios en la estructura de la...
-
Investigación y desarrollo (I+D)Investigación y desarrollo (I+D), indicador económico que recoge los gastos anuales de un país en actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico.
Investigación y desarrollo (I+D) Investigación y desarrollo (I+D) , indicador económico que recoge los gastos anuales de un país en actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico. Sobre su dimensión, estructura e impacto sobre parámetros como la productividad gira la política tecnológica y científica de los gobiernos, conectada de forma muy estrecha con lapolítica industrial y algunas de desarrollo territorial. Estas políticas suelen formalizarse en programas plurianuales en lo...
-
Usos del suelo - geografía.
Usos del suelo - geografía. 1 INTRODUCCIÓN Paisaje agrario de campos cerrados (bocage)Digital Vision - geografía. Usos del suelo , este epígrafe engloba los diferentes usos que el hombre puede hacer de la tierra, su estudio y los procesos que llevan a determinar el más conveniente en un espacio concreto. Menos del 30% de la superficie de nuestro planeta es tierra. No toda ella puede ser utilizada por los humanos, motivo por el cual constituye un recursonatural valioso y sometido, en muchas part...
-
Migración - geografía.
Migración - geografía. 1 INTRODUCCIÓN Inmigrantes ucranianos en SueciaLa foto muestra a un grupo de inmigrantes ucranianos después de su llegada a Suecia, en 1929.Pressens Bild AB - geografía. Migración , término que designa los desplazamientos de población que conllevan cambios de residencia más o menos permanentes, por lo común debidos a factores económicos, laborales, sociológicos o políticos. El desplazamiento turístico no es considerado migración. En los movimientos o flujos migratorios de...
-
MetropolizaciónMetropolización, concepto aplicado a la expansión demográfica, espacial y funcional de las ciudades, especialmente para aquellas megaciudades cuyas actividades alcanzanalta complejidad.
Metropolización Metropolización , concepto aplicado a la expansión demográfica, espacial y funcional de las ciudades, especialmente para aquellas megaciudades cuyas actividades alcanzan alta complejidad. Según diferentes escalas de análisis, se distinguen las metrópolis regionales y las nacionales. A partir de las últimas décadas del siglo XX se comenzó autilizar el concepto de metrópolis o ciudades globales. Las metrópolis se extienden a lo largo y ancho de vastas regiones, en coronas o en ejes...
-
Sequía - geografía.
Sequía - geografía. Sequía , situación climatológica anormalmente seca en una región geográfica en la que cabe esperar algo de lluvia. La sequía es, por tanto, algo muy distinto al clima seco, que corresponde a una región que es habitual, o al menos estacionalmente, seca. El término sequía se aplica a un periodo de tiempo en el que la escasez de lluvia produce un desequilibrio hidrológico grave: los pantanos se vacían, los pozos se secan y las cosechas sufren daños. La gravedad de la sequía se...
-
-
Folclore - geografía.
Folclore - geografía. 1 INTRODUCCIÓN Carnaval de Tlaxcala, MéxicoUn grupo celebra la festividad del Carnaval en la ciudad de Tlaxcala, México. Además de los vestidos y disfraces, la danza es una delas costumbres más arraigadas en la historia de los tlaxcaltecas, pueblo aliado de Hernán Cortés en la conquista de México.Liba Taylor/Corbis - geografía. Folclore , término general que abarca creencias, costumbres y conocimientos de cualquier cultura transmitidos por vía oral, por observación o por i...
-
Lluvia ácida - geografía.
Lluvia ácida - geografía. 1 INTRODUCCIÓN Contaminación atmosférica y lluvia ácidaEn tiempos remotos, el agua de lluvia era la más pura disponible, pero hoy contiene muchos contaminantes procedentes del aire. Lalluvia ácida se produce cuando las emisiones industriales se combinan con la humedad atmosférica. Las nubes pueden llevar loscontaminantes a grandes distancias, dañando bosques y lagos muy alejados de las fábricas en las que se originaron. Cerca de lasfábricas, se producen daños adicional...
-
Lenguas indoeuropeas - idiomas.
Lenguas indoeuropeas - idiomas. 1 INTRODUCCIÓN Lenguas del mundo© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. - idiomas. Lenguas indoeuropeas , con este nombre se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo que está formada por las siguientes subfamilias: albana, armenia, báltica, celta, eslava, germánica, griega, indoirania, itálica (que incluye las lenguas románicas), y las dos subfamilias hoy desaparecidas, la anatolia, que incluye la lengua de los hititas, yla tocaria. En el pr...
-
Lenguas con mayor número de hablantes.
Lenguas con mayor número de hablantes. LENGUA PAÍSES EN LOS QUE SE HABLA NÚMEROAPROXIMADODE HABLANTES Chino China, Taiwan, Malaysia, Indonesia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Estados Unidos de América. 1.200.000.000 Inglés Reino Unido, Estados Unidos de América, Canadá, Australia,Sudáfrica, Nueva Zelanda, Irlanda, Zimbabue, Barbados,Singapur, Namibia, Israel, Sri Lanka, Alemania, Puerto Rico,Japón, Liberia, Papúa-Nueva Guinea, Zambia, Filipinas, Malawi. 500.000.000 Español México, Colombia, A...